INTRODUCCIÓN
Los centros de educación Infantil O Xardín trabajan con el alumnado del primer ciclo de Educación Infantil y están acogidos al plan de gratuidad de la Xunta de Galicia para los niños y niñas de 0-3 años de nuestra Comunidad Autónoma.
A lo largo de tantos años de experiencia, nuestro objetivo fue crear en cada uno de nuestros centros, un modelo de ESCUELA NUEVA, abierta, creativa e innovadora, capaz de aplicar las últimas tendencias pedagógicas, en un entorno con abundantes recursos físicos, materiales y humanos que permitan hacer realidad el lema de O XARDÍN “CRECEMOS FELICES JUNTOS”.
La Información que presentamos comprende aspectos generales del Proyecto Educativo y Propuesta Pedagógica de O XARDÍN y contemplan las pautas fundamentales que desde el punto de vista práctico, legal y educacional van a marcar la actividad que vamos a realizar.
Un cariñoso saludo.
La Dirección.
Los profesionales definimos el periodo de adaptación como “ El tiempo en que el niño o niña tarda en aceptar el paso de una unidad de convivencia sencilla, conocida, afectiva…como es la familia, a otro ambiente más amplio, desconocido y nuevo…el que va encontrar en la escuela infantil”
La Educadora es una figura clave en ese momento, porque será el nuevo punto de referencia del/la niño/a.
Los padres y madres deben saber, que al comienzo de la escolarización su hijo/a va sufrir una serie de cambios importantes, porque pasa de ser centro único en la familia (en donde están sus puntos de “apego” ) a integrarse en un grupo social, en el que aprenderá a convivir, a compartir, a relacionarse y a crear vínculos afectivos.
Este periodo puede durar entre 15 días y un mes (dependiendo del grado de dependencia que el/la niño/a tenga del adulto) Finalizará en el momento en que se habitúa a las nuevas rutinas, actividades, espacios, educadoras, amigos/as…y entiende (con nuestra ayuda) que vive una situación nueva, diferente, lúdica y divertida, en la que aprende muchísimas cosas y además, encuentra la oportunidad de querer y sentirse querido/a.
Durante este proceso, pasará por diferentes estados de ánimo, que no van a ser de larga duración paro sí de gran intensidad, y probablemente, expresará su rechazo a la Escuela Infantil con distintas formas de comportamiento (lloros, falta de sueño o apetito, sobresaltos, timidez, dependencia, aislamiento…) También es cierto, que algunos/as se sentirán desde el primer día “como pez en el agua”
El periodo de adaptación habrá terminado cuando el/la alumno/a recobre seguridad en si mismo y en su nuevo entorno y hayamos ganado su afecto. Para que esto suceda, los padres y madres deben depositar plena confianza en las educadoras y animar con cariño y comprensión a su hijo/a para que venga contento a O Xardín. Se trata de una conquista personal en la que todos participamos desde la motivación y la valoración de cada uno de sus logros.
Diseñaremos un protocolo con unos horarios que deben respetar, flexibilizando los tiempos en función de la evolución de cada alumno/a.
Empezaremos con una asistencia muy corta (media hora, aproximadamente) que se irá incrementando día a día en colaboración directa con la familia.
PROYECTO EDUCATIVO Y PROPUESTA PEDAGÓGICA
LINEAS GENERALES PRESENTACIÓN El Proyecto educativo y Propuesta pedagógica de los Centros de Ed. Infantil O XARDÍN, lo elaboramos desde la reflexión, la responsabilidad y la eficacia, porque sabemos que son documentos básicos en los que están recogidos los principios fundamentales de la política educativa y las directrices metodológicas que permita el desarrollo integral de los niños y niñas que asisten a nuestra escuela. Sabemos que estamos inmersos en una sociedad cambiante y plural, con grandes avances tecnológicos, y consideramos al alumnado como agente activo de un proceso dinámico en el que las educadoras y la familia, junto con el propio/a niño/a participan para conseguir las metas y los fines educativos que nos proponemos.
Desde el punto de vista pedagógico, queremos una comunidad viva, que observe, experimente, investigue, descubra… en innovación constante. La experiencia pedagógica de nuestro equipo docente en la intervención educativa con los más pequeños, demuestra la utilidad y el enriquecimiento que supone para ellos la utilización de materiales curriculares de calidad, con un enfoque abierto, globalizador, significativo y lúdico que integre las características propias del primer ciclo de EI 0-3 años.
La Educación Infantil constituye una etapa educativa con identidad propia y así queda recogido en la LOMLOE 3/2020 de 29 de diciembre, LOE 2/2006 de 3 de mayo, RD 95/2022 de 1 de febrero, Decreto 150/2022 de 8 de septiembre. En esta etapa, más que en ninguna otra, se hace necesario crear vínculos de comunicación, participación y colaboración entre la familia y el centro de Ed. Infantil a fin de lograr criterios comunes y que las competencias que iniciamos en la escuela infantil tengan continuidad y significado cuando los/as niños/as se vayan al colegio. Consideramos primordial crear un clima de acogida, afecto, confianza y seguridad que permita a cada alumno/a desarrollarse como persona, descubriendo el mundo que lo rodea y estableciendo las primeras relaciones con su entorno.
NUESTRO ALUMNADO: Con nuestros/as niños y niñas trabajamos a través de los diferentes proyectos, aspectos relacionados con: La inteligencia emocional, el desarrollo motor, el desarrollo cognitivo, los multilenguajes, el desarrollo sensorial…
DESARROLLAMOS LAS COMPETENCIAS PROPIAS DEL CURRÍCULO EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 0-3
HACEMOS EVALUACIÓN CONTINUA Y SISTEMÁTICA a través de: La observación directa, el trabajo personal del alumnado, su interrelación con el grupo, el grado de consecución de objetivos, su autonomía personal…
DIDÁCTICA Y METODOLOGÍA contemplando: El horario – Atención a la diversidad – Enfoque globalizador – Aprendizaje significativo – El valor del juego como principal recurso de aprendizaje – La actividad infantil. Organización de espacios y tiempos – Materiales para la organización del aula – Criterios para a organización de los contenidos – Los cuentos y canciones – Fantasía y creatividad – La participación familiar – Educación en valores – Inteligencias múltiples…
OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS.
PLURILINGÜISMO: CASTELLANO, GALEGO E INGLÉS
FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
- Que el/la niño/a conozca su propio cuerpo y sus posibilidades de acción.
- Que sepa relacionarse con los demás a través de las distintas formas de expresión y comunicación.
- Que sea capaz de observar y explorar su entorno natural, familiar y social
- Que vaya adquiriendo progresivamente una autonomía en las actividades habituales que realiza.

Nuestros principios metodológicos tienen un marcado carácter globalizador que basados en el principio de actividad, nos van a ayudar a conseguir de forma armónica y equilibrada el desarrollo integral de la personalidad y potencialidades de nuestros/as niños y niñas.
El juego es fuente de motivación y nuestro principal recurso de aprendizaje. Gracias a él, el niño y la niña exploran todas las posibilidades que su maduración les permite: juego simbólico, teatro, títeres, cuentos y todos aquellos recursos que nos ofrece el medio y el momento… Son factores que nos ayudan a estimular a los alumnos/as en la consecución de los objetivos que nuestro equipo docente programa.
La observación de las cosas que les rodean, la investigación sobre que causas las producen y el experimentar sobre las mismas hasta llegar a su verificación es el proceso que nos lleva a la consecución de aprendizajes significativos.
Combinamos el trabajo individual como medio de enriquecimiento personal y de conocer las propias posibilidades y el trabajo en grupo como recurso imprescindible para la socialización.
Distribuimos el aula en rincones-talleres de actividad por entender que:
- Ayudan al niño y a la niña a pasar del egocentrismo a la socialización.
- Favorecen y fomentan la autonomía personal.
- Despiertan la curiosidad y el interés.
- Desarrollan de un modo natural y lúdico el conocimiento espacio-temporal.
- Favorecen la manipulación, la observación y la experimentación.
- Intensifican la ejercitación de los sentidos.
- Desarrollan la creatividad y la imaginación.
- Ayudan al desarrollo del lenguaje verbal.
- Facilitan a los/as alumnos/as a vivir con independencia aquellos momentos que necesiten tranquilidad y aislamiento del grupo.
Consideramos nuestro personal parte fundamental para que el Proyecto Educativo de los Centros de Educación Infantil O XARDÍN se desarrolle con éxito. Por eso al elegir a las numerosas educadoras que forman nuestro equipo hemos seguido los siguientes criterios:
- Que tengan amplia formación pedagógica.
- Que posean una vocación especial para trabajar con la infancia.
- Que manifiesten madurez y equilibrio personal.
- Que sean personas dinámicas, cariñosas, alegres, creativas y responsables.
- Que tengan capacidad de escuchar, paciencia, tolerancia y orden personal.
- Que posean facilidad de expresión en gallego y castellano.
- Que cuenten con experiencia.
Las personas interesadas en trabajar en O Xardín, pueden enviarnos su Currículo a nuestro correo “oxardin@oxardin.com“
Los requisitos exigidos son los siguientes:
- Cumplir las condiciones que pedimos a nuestro Equipo Docente que aparecen en el apartado anterior.
- Estar en posesión de cualquiera de estos títulos:
- Técnico Superior en Jardín de Infancia.
- Maestra de Educación Infantil.
- Licenciada en Psicología, Pedagogía…
- Y que además cuenten con el curso de Primeros Auxilios y de manipulador de alimentos.